viernes, 15 de junio de 2012

Trabajo con Impress

Esta entrada va dirigida a la presentación que hicimos con el programa Impress. El trabajo consta de una representacion de diapositivas compuesto por los trabajos de la segunda avaluación, hechos con gimp, inkscape y ambos. Los trababjos son:
- Profundidad de color
- Retoque fotográfico
- Dibujo de un paisaje estrellado
- Logo de Mitsubishi
- Logotipo libre
- Cartel político






                                                  


                                                      







viernes, 1 de junio de 2012

Calc

En esta entrada vamos a hablar sobre el Calc, que es es una hoja de cálculo, que forma parte de OpenOffice.
En este programa, hemos hecho 2 prácticas. En la primera,modificamos las cuentas de un departamento, introduciendo una serie de fórmulas en sus respectivas celdas, de tal forma que automaticamente se modificaban, y se establecian sus corresponidentes datos.
En la segunda práctica, y más complicada que la primera, trabajamos sobre unas calificaciones de unos alumnos de 2º de bachillerato. tuvimos que calcular la nota final de todos los alumnos, y para ello introducimos unas fórmulas en sus celdas, de tal forma que al darle a enter, se transformaba en la nota final.
En cloncusión, fueron dos prácticas muy interesantes.

viernes, 25 de mayo de 2012

OpenOffice; Writer

En esta entrada, hablaremos sobre los trabajos que hicimos en la tercera avaluación. Como ya hemos contado en la anterior entrada, hemos trabajado con la ayuda de un tutorial que nos mandó el profesor.Este tutorial, trata sobre el OpenOffice.
Empezamos con la práctica 5, cuyo objetivo trata de formatear un texto modificando su fuente, estilo y tamaño. Esto nos servirá para más trabajos.
En el ejercicio 6, trabajamos sobre un texto, en el que teníamos que cambiar las propiedades más aplicadas del formato de párrafo (sangrías, espacio entre párrafos, alineación de texto, bordes del párrafo...).
Luego trabajamos sobre la práctica 7, cuyo fin era eliminar la "basura tipográfica": No quedar lineas en blanco, no debe haber espacios ni al principio ni al final de las líneas,cada estrofa debe ser un único párrafo.
A partir del ejercicio 8, emepzamos a trabajar con los procesadores de texto. En este ejercicio, habia que usar el documento del ejercicio 6, e insertar unas fotos, de acorde con su biografía.
Después, pasamos al ejercicio 10, en el que formateamos y estructuramos la lista de géneros literarios de un texto, como una lista "no numerada" de dos niveles.
A continuación, trabajamos sobre la práctica 11, en la que había que insertar una tabla a partir de Wikipedia. Después modificamos el color de fondo,estilo de fuente del texto y su alineacón.
El ejercicio 12, fue el más complicado de los que hicimos. Por eso, nos ayudó el profesor para hacerlo. En este trabajo tuvimos que modificar el estilo de párrafo e insertar un índice, a parte de otras cosas.
El ejercicio 13 fue el último de los que hicimos. Este ejercicio fue muy sencillo, en el, justificamos el cuerpo e texto, y modificamos los encabezados.

martes, 24 de abril de 2012

OpenOffice

Esta es la primera entrada de la 3ª avaluación. Vamos a hablar sobre el OpenOffice que es un programa que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Hasta el momento hemos realizado 3 trabajos, con la aplicación informática de procesador de texto (Writer). En ellas hemos usado herramientas del documento como, el Formato de carácter o el formato de párrafo. El formato de carácter sirve para modificar el tipo de letra, su tamaño y su estilo; y el formato de párrafo sirve para modificar las sangrias y los espacios, o la alineación del texto que vas a crear. Hemos realizado estos trabajos gracias a un tutorial que nos ha enviado nuestro profesor.
Tutorial OpenOffice







domingo, 25 de marzo de 2012

Cartel Político

Esta es la tercera entrada de la 2ªevaluación. Para este trabajo hemos trabajado con el programa inkscape.Inkscape es un programa de dibujo libre y gráficos vectoriales, en la que puedes modificar tus propias  imagenes, o crear una nueva con una serie de herramient El profesor nos mandó que diseñaramos un cartel político para las elecciones. El cartel tenía que constar de una foto nuestra, y un logotipo creado por nosotros, con el nombre del partido y nuestras iniciales.






                                                          
                                          

Retoque geográfico

Bueno, esta es la segunda práctica de la 2ª evaluación, para este trabajo hay que elegir una imagen de una persona, entre unos 40 y 60 años. Yo, he elegido a Harrison Ford, y los cambios que he ehcho son:
- Eliminación de arrugas con la herramienta de saneado de Gimp.
- Cambio de color de ojos, del color gris, lo he pasado al azul turquesa.







Profundidad de color

Esta es la primera práctica de la 2ªevaluacion, este trabajo trata sobre una imagen digital. se realiza con el programa Gimp 2.6, que sirve para trabajar sobre imágenes de mapa de bits. El trabajo consta de separar es pequeños cuadros una imagen cualquiera, en la que podamos trabajar; Para hacer el trabajo el profesor nos ha guiado, ya que era nuestra primera práctica con el Gimp.
La primera imagen tenia una escala de grises, la segunda blanco y negro, la tercera tiene 1 bit de color, la cuarta 4 bits de color, la quinta 8 bits de color y por último, la sexta, la imagen original, es decir, 24 bits de color.