miércoles, 16 de noviembre de 2011

Aplicaciones del iPad 2

Philips lanza una aplicación para el iPad 2 que mide el ritmo cardíaco:

Vital Sign permite controlar de manera remota las constantes vitales de una persona a través de la cámara de la nueva tableta digital de Apple.

Philips ha presentado hoy Vital Sign, una aplicación para el iPad2 capaz de controlar de manera remota el ritmo cardíaco y respiratorio de las personas utilizando la cámara de la segunda generación del tablet de Apple.
Cómo funciona:

Los latidos del corazón ocasionan pequeños cambios en el color de la cara. Estos cambios no son visibles para el ojo humano, pero con un software avanzado aplicado a la cámara del iPad 2 se pueden detectar estos pequeños signos de rubor. Cuando el 'paciente' respira, su pecho se mueve hacia arriba y hacia abajo. A través de este software, la cámara del iPad 2 sigue el movimiento de su pecho para medir su ritmo respiratorio.
Cualquier usuario del iPad 2 podrá medir de manera sencilla su ritmo cardíaco y respiratorio desde la comodidad de su hogar, ya sea después de una caminata, una sesión de fitness o en reposo. La aplicación ofrece la opción de compartir de inmediato los resultados a través de Facebook, Twitter o correo electrónico. Además, es posible cambiar a una medición continua, que es particularmente útil durante un ejercicio de respiración o durante una sesión de yoga.
Tecnología prometedora
Philips ha estado desarrollando su tecnología de captación de signos vitales por cámara durante los últimos tres años. Aunque el concepto es simple, el cálculo de los signos vitales a partir de la obtención de múltiples imágenes de vídeo en tiempo real supone un gran desafío técnico. Philips ha utilizado algoritmos avanzados sobre la base de su experiencia en el terreno de la óptica, la imagen y el procesamiento de señales médicas. La compañía holandesa de electrónica de consumo cree que esta innovación revolucionaria tiene un amplio potencial de mercado para la compañía.
Aplicaciones futuras:

En el futuro, la tecnología también podría ser utilizada para monitorizar sin contacto la frecuencia cardíaca en gimnasios, en actividades con fines de relajación y reducción el estrés, el control del sueño, la vigilancia del bebé en casa o el seguimiento de los pacientes en el hospital. Entre otras posibilidades, Philips está explorando cómo la monitorización de signos vitales sin contacto puede ayudar a los bebés prematuros en salas neo-natales. La eliminación de cualquier sensor o cable en el cuerpo, como los que son utilizados en la actualidad, sería un paso más hacia un entorno más similar al útero.

 

                    

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Disco duro online;D

Un disco duro online, es un dispositivo de almacenamiento de datosque emplea un servicio de grabación magnética para almacenar datos digitales. Uno de los servicios del disco duro onlines es el ADrive que es un servicio de disco duro virtual online de gran capacidad (50 GB) donde puedes guardar lo que quieras; gracias a que cuenta con dos carpetas una privada y otra pública, podrás compartir material con tus amigos.
En ADrive puedes colocar archivos de gran tamaño, para que cualquiera que visite tu Web o Blog pueda descargarlos pinchando sobre un enlace tal como se hace con RapidShare y con MegaUpload pero mucho mejor ya que no tiene las limitaciones y restricciones de estos.
ADrive ofrece 50 Gb de espacio gratuito, previo registro con la única limitación de que los ficheros no sean más grandes de 2 Gb. Puedes crear carpetas y subcarpetas, además dispone de buscador, contador de espacio libre en disco, historial de archivos, subida desde disco duro o Web y una herramienta de descarga de archivos especializada.
Ahora te vanos a mostrar como hacer todo esto.